El auge del ‘romantasy’: El cruce entre la fantasía y el romance en la literatura contemporánea

En los últimos años, el género de romantasy —una fusión de fantasía y romance— ha ganado un terreno considerable en el mundo literario, especialmente entre el público juvenil y new adult. Este subgénero ofrece lo mejor de ambos mundos: la magia y los universos ricos en detalles de la fantasía, junto con las emociones intensas y las relaciones sentimentales que caracterizan al romance. En plataformas como TikTok y Goodreads, el término ha ido consolidándose como uno de los favoritos de los lectores, impulsado por títulos que combinan aventuras épicas con complejos vínculos amorosos. Pero, ¿qué es lo que ha llevado a este auge? ¿Cuáles son sus beneficios y desventajas? Acompáñame en este análisis.

¿Qué es el romantasy?

El término romantasy surge de la mezcla entre dos géneros que, a primera vista, podrían parecer opuestos: la fantasía, con sus vastos mundos llenos de criaturas sobrenaturales, magia y conflictos épicos; y el romance, con su enfoque en las relaciones humanas, el amor y la conexión emocional. Este híbrido ofrece al lector un doble disfrute: la emoción de lo desconocido y lo fantástico, combinado con la tensión emocional de los vínculos amorosos, ya sea un romance prohibido entre diferentes razas mágicas, o una historia de amor que desafía profecías y destinos preestablecidos.

Beneficios del romantasy 

1. Escape total de la realidad: Para los amantes de la fantasía, el romantasy ofrece una inmersión completa en mundos diferentes. No solo se trata de criaturas mágicas o poderes especiales, sino también de intrincados sistemas de magia, mundos alternativos y criaturas sobrenaturales. Al mezclar esto con una trama romántica, el lector puede escapar completamente de la realidad, sumergiéndose tanto en lo emocional como en lo fantástico.

2. Conexión emocional con los personajes: A menudo, la fantasía tradicional se centra más en las tramas épicas y menos en el desarrollo profundo de las relaciones entre los personajes. El romantasy logra equilibrar esto al presentar romances bien desarrollados que permiten a los lectores conectar emocionalmente con los protagonistas. Esto genera una experiencia de lectura más cercana y atractiva para aquellos que buscan algo más que solo acción.

3. Atractivo multigénero: El romantasy es ideal para los lectores que disfrutan de ambos géneros. Aquellos que aman el romance encuentran en estos libros tramas amorosas complejas y apasionadas, mientras que los seguidores de la fantasía disfrutan de aventuras épicas y conflictos sobrenaturales. Además, este subgénero tiende a atraer a un público más amplio, ya que combina elementos que resuenan en diferentes tipos de lectores.

Desventajas del romantasy

1. Posible superficialidad en la trama: Al intentar equilibrar dos géneros tan distintos, algunas historias pueden caer en la superficialidad. En ciertos casos, las tramas de fantasía pueden parecer un mero telón de fondo para el romance, o el romance puede sentirse forzado dentro de una narrativa fantástica compleja. Si no se logra un equilibrio adecuado, el lector puede sentirse insatisfecho con la profundidad o coherencia de la historia.

2. Saturación de clichés: El romantasy está plagado de clichés comunes tanto del romance como de la fantasía. Desde el clásico enemies to lovers, hasta la heroína destinada a salvar el mundo que encuentra el amor en el proceso, muchas historias recurren a fórmulas conocidas que pueden volverse predecibles o repetitivas. Para algunos lectores, esta saturación de clichés puede restar valor a la experiencia de lectura.

3. Menor desarrollo de los elementos fantásticos: Aunque el romance suele estar bien desarrollado, en algunos casos los elementos de fantasía quedan en segundo plano. Al priorizar las relaciones amorosas, el mundo mágico o los conflictos sobrenaturales pueden no recibir la atención necesaria, lo que puede decepcionar a los fans más puristas del género fantástico.

Público objetivo del romantasy

El público principal del romantasy son los adolescentes y adultos jóvenes, un grupo demográfico que busca historias emocionantes, pero que también valoran la intensidad emocional de los vínculos románticos. Muchas de las sagas más exitosas en este subgénero, como A Court of Thorns and Roses, de Sarah J. Maas o Cazadores de Sombras, de Cassandra Clare, han encontrado una audiencia ferviente entre jóvenes que disfrutan de una mezcla de aventuras mágicas y tramas amorosas. Además, este género ha logrado atraer a un público femenino significativo, aunque su atractivo es cada vez más inclusivo.

Conclusión

El romantasy sigue en ascenso, impulsado por una combinación irresistible de mundos fantásticos y relaciones amorosas. Sus beneficios incluyen una inmersión total en la lectura y una mayor conexión emocional con los personajes, lo que lo convierte en un subgénero atractivo tanto para los fans de la fantasía como para los del romance. Sin embargo, también enfrenta desafíos, como la superficialidad en las tramas o la repetición de clichés. Con todo, el romantasy continúa ganando adeptos, demostrando que el poder de la imaginación y el amor pueden entrelazarse de maneras creativas y cautivadoras. Además, tenía desde hace meses una historia que combina ambos géneros y no sabéis lo que estoy disfrutando al escribirla. Espero que, cuando pueda ver la luz, vosotros también lo hagáis.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *